Archivo de la categoría: Niños

10 consejos para evitar los terrores nocturnos en niños

Los terrores nocturnos en niños son episodios aterradores que pueden ser muy angustiantes tanto para los pequeños como para sus padres. Estos episodios, que suelen ocurrir durante la fase de sueño profundo, se caracterizan por despertares bruscos y repentina aparición de miedo intenso. A diferencia de las pesadillas, los terrores nocturnos no suelen recordarse al… Leer más »

Secretos para mejorar la atención en niños: ¡Descubre las claves!

La atención en los niños es una habilidad fundamental para su desarrollo académico y social. Sin embargo, muchos padres y maestros se enfrentan a desafíos en este aspecto, ya que los niños suelen estar distraídos fácilmente. Afortunadamente, existen métodos y estrategias efectivas para mejorar la atención en los niños. En este artículo especializado, exploraremos diferentes… Leer más »

Niños desafiantes: cómo gestionar la agresividad hacia sus padres

En el ámbito de la psicología infantil, la problemática de niños agresivos con sus padres es una preocupación que ha ido en aumento en los últimos años. Este comportamiento puede manifestarse de diferentes formas, desde berrinches o pataletas hasta conductas más violentas como empujones o golpes. Estas manifestaciones de agresividad no solo generan conflictos familiares,… Leer más »

Sin explicación: Niños que pegan sin motivo, ¿cuál es el origen?

En el ámbito del desarrollo infantil, es común encontrarnos con niños que presentan conductas agresivas, como golpear sin motivo aparente a compañeros de juego, hermanos, e incluso a adultos. Estas conductas agresivas pueden resultar preocupantes para padres, educadores y profesionales de la salud, ya que pueden afectar el bienestar emocional y social del niño, así… Leer más »

Descubre cómo los tics en niños de 7 a 8 años pueden afectar su desarrollo

En la actualidad, los avances tecnológicos nos rodean y han generado un impacto significativo en todos los aspectos de nuestra vida cotidiana. Los niños, en particular, parecen estar cada vez más familiarizados y atraídos por la tecnología, siendo los dispositivos electrónicos y las redes sociales parte de su entorno. Sin embargo, esta exposición temprana a… Leer más »

Alerta: Esquizofrenia infantil en niños de 2 a 3 años

La esquizofrenia es una enfermedad mental que se caracteriza por la presencia de síntomas como alucinaciones, delirios y dificultades para pensar con claridad. Aunque comúnmente se asocia con la adolescencia y la edad adulta, también puede afectar a niños pequeños, incluso a aquellos de tan solo 2 a 3 años de edad. La aparición temprana… Leer más »

Alerta: Tics en niños de 3 a 4 años: ¿Cuándo preocuparse?

En la actualidad, el uso de las tecnologías de la información y comunicación (TICs) se ha convertido en una parte integral de nuestras vidas. Los niños de 3 a 4 años no son ajenos a esta realidad, ya que están creciendo en un mundo cada vez más digital. Sin embargo, el acceso temprano a dispositivos… Leer más »

Descubre cómo vencer los tic nerviosos en niños

Los tics nerviosos en niños son movimientos o sonidos involuntarios que se producen de manera repetitiva y sin ningún propósito. Estos tics pueden variar en intensidad y duración, y pueden ser de dos tipos: tics motores y tics vocales. Los tics motores se presentan como movimientos repentinos e incontrolables, como parpadeos excesivos, sacudidas de cabeza… Leer más »

Terrores nocturnos: Cómo manejarlos en niños de 1 año

Los terrores nocturnos en niños de 1 año son una experiencia aterradora tanto para los pequeños como para sus padres. Estos episodios, que pueden ocurrir durante el sueño profundo, se manifiestan en forma de llantos inconsolables, gritos y muestras de intenso miedo. A diferencia de las pesadillas, los terrores nocturnos se caracterizan por la dificultad… Leer más »

Desafíos de conducta en niños de 3 a 4 años: causas y soluciones

En el proceso de crecimiento y desarrollo de los niños, es común que aparezcan ciertos problemas de conducta que pueden generar preocupación en los padres y adultos responsables de su cuidado. En particular, en la etapa comprendida entre los 3 y 4 años de edad, se pueden observar comportamientos desafiantes, agresivos o de oposición que… Leer más »

Mi hijo de 7 años: ¿por qué no se relaciona con otros niños?

En el desarrollo de los niños, la interacción social juega un papel fundamental. Sin embargo, en algunas ocasiones, podemos notar que nuestro hijo de 7 años presenta dificultades para relacionarse con otros niños de su edad. Esta situación no solo puede generar preocupación como padres, sino también impactar en el bienestar emocional y desarrollo social… Leer más »

Descubre efectivas actividades para la frustración en niños

La frustración es una emoción que todos los seres humanos experimentamos en algún momento de nuestras vidas, y en el caso de los niños, no es una excepción. Sin embargo, es fundamental que los pequeños aprendan a manejar y gestionar esta emoción de manera saludable. Para ello, existen una serie de actividades que pueden ser… Leer más »

Revelador estudio sobre la Enfermedad TEA en niños

La enfermedad del trastorno del espectro autista (TEA) en niños es un tema de gran relevancia en el ámbito de la salud, ya que afecta aproximadamente a 1 de cada 59 niños en todo el mundo. El TEA es un trastorno neurológico del desarrollo que se caracteriza por dificultades en la comunicación y en la… Leer más »

Desvelo infantil: ¿Problemas para dormir niños de 10 años?

En el desarrollo de los niños, el sueño juega un papel fundamental. Sin embargo, es común encontrar dificultades a la hora de conciliar el sueño en los pequeños de 10 años, lo que puede afectar su rendimiento académico y su bienestar en general. Los problemas para dormir en niños de esta edad pueden manifestarse de… Leer más »

Descubre por qué el chocolate pone nervioso a los niños

En la mayoría de los hogares, el chocolate es sinónimo de placer y felicidad. Sin embargo, existe una creencia popular de que consumir este delicioso alimento puede tener un efecto negativo en los niños, generando niveles de hiperactividad y nerviosismo. Esta idea ha sido ampliamente debatida y estudiada, y en este artículo nos adentraremos en… Leer más »

Descubre dinámicas divertidas para fortalecer la familia con niños

En el contexto actual, en el que la convivencia familiar se ha vuelto más estrecha debido a la pandemia mundial, es fundamental contar con herramientas y dinámicas que promuevan la armonía y el entendimiento en el hogar. Especialmente cuando se trata de familias con niños, el trabajo en equipo y la comunicación efectiva se convierten… Leer más »

Déjalos crecer con respeto: ejemplos de castigo positivo en niños

El castigo positivo es una técnica de disciplina que se basa en el refuerzo de conductas deseadas en los niños, en lugar de castigar las conductas no deseadas. A diferencia del castigo tradicional, que se enfoca en imponer consecuencias negativas como reprimendas o castigos físicos, el castigo positivo busca promover una crianza más respetuosa y… Leer más »